JAL-STYPS-07

Descargar ficha en PDF

Dependencia: Secretaría del Trabajo y Previsión Social
Entidad federativa: Jalisco
Homoclave: JAL-STYPS-07
Personas que han visitado este trámite: 2417

Validación de riesgo de trabajo.

Previa solicitud del IPEJAL, se valida y se da por cierto los informes vertidos por las instituciones o profesionales médicos.


¿Cuándo debo realizarlo?

La existencia de un riesgo de trabajo.

¿Quién puede realizarlo?

  • Representante legal
  • Interesado
  • Padres
  • Tutor

¿Qué obtengo?

  • Validación

¿Cuánto cuesta?

Este trámite es gratuito

¿Cuánto me tardo?

  • 3 Días hábiles

    Tipo de ficta
    Positiva
    Observaciones
    El plazo depende de que el usuario entregue completa la documentación.

Fundamentos jurídicos

  • Ámbito de ordenamiento: Estatal
    Tipo de ordenamiento: Ley
    Nombre del ordenamiento: Ley del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco
    Artículo: 77-83

Criterios de resolución

  • Diagnóstico del Riesgo Laboral.

Documentos o requisitos

  • Oficio de petición.

    Tipo de documento: Comprobante
    Presentación: Original y copia
    Descripción del documento: Oficio del Instituto de Pensiones del Estado de Jalisco que acredite la afiliación del servidor público.
  • Oficio de la dependencia.

    Tipo de documento: Anexo
    Presentación: Original y copia
    Descripción del documento: Oficio de la Dependencia a la cual estaba adscrito el trabajador, que describa las funciones que desempeñaba y jornada laboral.
  • Acta circunstanciada.

    Tipo de documento: Anexo
    Presentación: Original y copia
    Descripción del documento: Acta circunstanciada de la Entidad Pública Patronal a la que pertenece el servidor público que sufrió el riesgo de trabajo.
  • Acta de defunción

    Tipo de documento: Anexo
    Presentación: Original y copia
    Descripción del documento: En caso de muerte del trabajador, presentar el acta de defunción que expide el Registro Civil.
  • Acta Ministerial de la Averiguación Previa.

    Tipo de documento: Anexo
    Presentación: Original y copia
    Descripción del documento: Acta ministerial que expide la autoridad competente.
  • Identificación oficial con fotografía

    Tipo de documento: Anexo
    Presentación: Original y copia
    Descripción del documento: Identificación oficial vigente con fotografía, puede ser la credencial de elector IFE/INE, pasaporte o cartilla del servicio militar.

Formas de presentación

  • Presencial

    Pasos a realizar:
    1. Presentarse para constatar la lesión y/o secuelas.
    2. Entregar análisis, documentos y constancias para su validación.
    3. En su caso, constatar el buen estado de salud y rehabilitación.
    4. Se valora, previa revisión física, probable alta.
    5. Se elabora validación de riesgo de trabajo.
    6. Si se solicita, entregar copia de validación.
    7. Enviar validación a la autoridad correspondiente.

¿Dónde puedes realizarlo?

  • Secretaría del Trabajo y Previsión Social-Coordinación de Medicina del Trabajo.

    Tipo de oficina: Unidad administrativa responsable del trámite
    Teléfono: (33) 30301000 , extensión: 21013
    Domicilio: Calz. de las Palmas. #96

    Entre las calles: Calzada Independencia y Avenida Dr. R Michel.
    Calle posterior: Avenida Circunvalación Washington.


    Descripción de ubicación:
    A un costado del Parque Agua Azul.


    Horarios
    Horario de atención: 08:00 a 16:00
    Días de atención: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
    Horario de recepción: 08:00 a 16:00
    Días de atención de recepción: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
    Horario de entrega: 08:00 a 16:00
    Días de atención de entrega: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes