JAL-CAMEJAL-01
Quejas.
Te sirve para resolver en amigable composición mediante convenio inconformidades con los servicios de salud recibidos.
¿Cuándo debo realizarlo?
Cuando tengas inconformidad con los servicios de salud recibidos.
¿Quién puede realizarlo?
- Representante legal
- Interesado
- Padres
- Tutor
- Tercero extraño al enfermo
¿Qué obtengo?
-
Convenio
¿Cuál es su vigencia?
10 Años
¿Cuánto cuesta?
Este trámite es gratuito
¿Cuánto me tardo?
-
60 Días hábiles
Observaciones
El tramite de Conciliación es un proceso donde las partes construyen la solución ayudados por el equipo de conciliadores: médico y abogado, no existe consecuencia jurídica en favor de alguna de las partes del conflicto a cargo del Organismo Público.
Fundamentos jurídicos
-
Ámbito de ordenamiento:
Estatal
Tipo de ordenamiento: Ley
Nombre del ordenamiento: Ley de Salud del Estado de Jalisco
Artículo: 209, fracción I, segundo párrafo
Criterios de resolución
- Abandono de enfermo sin causas justificadas
- Existencia de daño corporal atribuible al prestador de servicios de salud
- Negativa a la prestación de servicios de salud en casos de urgencia
- Retardo en la prestación del servicio de salud que permite la aparición de las secuelas naturales de la enfermedad
- Exceso terapéutico: en medios de diagnostico y/o tratamiento
- Cirugia innecesaria sin daño
- Diagnostico incorrecto
- Insatisfacción en los resultados de cirugías esteticas
- Resultados de laboratorio y/o gabinete: falsos negativos y falsos positivos
- Tiempos de espera prolongados en la atención de mujeres embarazadas
- Falta de medicamentos, materiales y medios de diagnostico y/o tratamientos o de mala calidad
- Traslado injustificado, inoportuno y/o negativa de traslado a otros niveles de atención hospitalaria
- Maltrato al usuario por parte de los prestadores de servicios de salud
- Incumplimiento de las normas de seguridad del paciente hospitalizado
- Negativa a dar información al usuario o familiares acerca del tratamiento o estado de salud del usuario
- Alta prematura de los servicios de salud
- Hospitalización innecesaria
Documentos o requisitos
-
Presentación de la queja
Tipo de documento: Escrito libre
Presentación: Original
Descripción del documento: 1.- Dirigido a la Comisión de Arbitraje médico del Estado de Jalisco; 2.- Nombre y domicilio del quejoso; 3.- Hechos que contengan una relación breve del acto médico del que deriva su inconformidad; 4.- Nombre y domicilio del prestador de servicios de salud persona física o moral ; 5.- Las prestaciones que reclama; 6.- Firma del Quejoso y en caso de no saber o no poder firmar, persona de su confianza, que firme a su ruego.
Formas de presentación
-
Presencial
Pasos a realizar:- Acude a la sede oficial sito: Simón Bolivar número 420, Colonia Obrera en Guadalajara
- Solicita derivación a la Coordinación de Orientación y Gestión
- Provee tus datos personales de identificación
- Provee los datos de identificación del prestador de los servicios de salud motivo de la inconformidad
- Provee con claridad tu pretencion
¿Dónde puedes realizarlo?
-
Sede Oficial Comisión de Arbitraje Médico
Tipo de oficina: Dirección de oficinas donde se puede realizar el trámite
Teléfono: (33) 36161801 , extensión: 11
Domicilio: Simón Bolivar #420
Entre las calles: José Guadalupe Montenegro y Mexicaltzingo
Calle posterior: General San Martín
Descripción de ubicación:
Del cruce de Avenida américas y calle José Guadalupe Montenegro: circulando hacia el oriente una cuadra y vuelta a la derecha en calle General San Martín, y circular hacia el poniente una cuadra y vuelta a la derecha una cuadra y en la acera izquierda : se ubica el domicilio de la Sede Oficial Comisión de Arbitraje Médico.
Horarios
Horario de atención: 08:00 a 16:00
Días de atención: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
Horario de recepción: 08:00 a 04:00
Días de atención de recepción: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
Horario de entrega: 08:00 a 04:00
Días de atención de entrega: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes