JAL-SC-01
Dictamen técnico
Te indica los lineamientos a seguir para realizar intervenciones en los inmuebles con valor patrimonial artístico relevante, inmuebles de valor artístico ambiental e histórico ambiental o que se encuentren dentro de una zona de protección.
¿Cuándo debo realizarlo?
Cuando quieras obtener un dictamen técnico para validar cualquier tipo de propuesta de intervención en inmuebles identificados con valor patrimonial artístico relevante, artístico ambiental e histórico ambiental o que se encuentren dentro de una zona de protección.
¿Quién puede realizarlo?
- Interesado
¿Qué obtengo?
-
Dictamen Técnico.
¿Cuánto cuesta?
Este trámite es gratuito
¿Cuánto me tardo?
-
30 Días hábiles
Observaciones
El plazo de resolución del trámite empieza a correr a partir de que el expediente completo esta ingresado y sellado de recibido su acuse, por la ventanilla de esta Jefatura de Patrimonio. Cada vez que sea necesario anexar a su expediente, documentación faltante, información adicional o correcciones del proyecto, el plazo de resolución del trámite vuelve a empezar. Además para anexar cualquier información a su expediente está, deberá de acompañarse de un escrito indicando porque y que documentos o información anexa.
Fundamentos jurídicos
-
Ámbito de ordenamiento:
Estatal
Tipo de ordenamiento: Ley
Nombre del ordenamiento: Ley de Patrimonio Cultural del Estado de Jalisco y sus Municipios
Artículo: 1, 2, 3, 5, 7, 8, 11, 13, 15, 26, 34, 36, 38, 40, 42, 43, 44, 45, 51, 52, 65, 67 Y 68
Criterios de resolución
- En base a la legislación vigente.
- Entregar requisitos completos.
Documentos o requisitos
-
Plano Arquitectonico
Tipo de documento: Planos Arquitectónicos.
Presentación: Original y copia
Descripción del documento: Presentar plantas, alzados y cortes del estado actual, bien gráficada con cotas y escala gráfica 1:100 de referencia. En formato de tamaño 60 x 90 cm. Indicar en planos los materiales, acabados y colores actuales. Presentar plantas, alzados y cortes del estado propuesto, bien gráficada con cotas y escala gráfica 1:100 de referencia. En formato de tamaño 60 x 90 cm. Indicar en planos los materiales, acabados y colores propuestos. Anexar planos descritos anteriormente en un CD o memoria USB. Planos en DWG ó PDF. -
Fotografias
Tipo de documento: Anexo
Presentación: Original
Descripción del documento: Presentar fotografías del inmueble exteriores e interiores ( fachadas y cada uno de los espacios, que sean claras y que abarquen toda la fachada del inmueble). Presentar fotografías del paramento donde se encuentra inserta la finca es decir, de todo el frente de la manzana en donde se encuentra inserto el inmueble o de los inmuebles vecinos colindantes, así como fotografías de la acera de enfrente. (No se permiten, fotografías tomadas del google maps). -
Escrito Libre
Tipo de documento: Escrito libre
Presentación: Original y copia
Descripción del documento: Presentar escrito libre donde se describa de que se trata la intervención que se pretende realizar, se mencione la ubicación del inmueble a intervenir. Calle, número oficial, calles con las que cruza y el municipio a donde pertenece. Asimismo deberá manifestar un domicilio para recibir notificaciones (se les pide que el domicilio para recibir notificaciones sea el de esta Secretaria de Cultura, Cuitláhuac 305, Col. Analco, y datos generales del solicitante como número celular y correo electrónico. -
Identificación oficial con fotografía
Tipo de documento: Comprobante
Presentación: Copia
Descripción del documento: Los datos de identificación oficial del solicitante INE (antes IFE) o pasaporte. -
Carta poder simple
Tipo de documento: Comprobante
Presentación: Original
Descripción del documento: El documento con el que acredite su personalidad o facultades de representación firmado por el propietario o propietarios y por dos testigos, presentando copia de sus identificaciones oficiales. -
Copias simple de escrituras del inmueble intervenir o copia del contrato de arrendamiento
Tipo de documento: Comprobante
Presentación: Copia
Descripción del documento: El documento con el que acredite la propiedad o, en su caso, la legal disposición del inmueble.
Formas de presentación
-
Presencial
Pasos a realizar:- Acude a las instalaciones de esta Secretaria de Cultura (calle Cuitláhuac #305, Barrio de Analco), en la Jefatura de Patrimonio Artístico e Histórico, Realiza el trámite correspondiente y Entrega tu solicitud (escrito simple) junto con los documentos que a continuación se enlistan:
- Redacta un escrito simple (presenta original y copia) dirigido a la Jefatura de Patrimonio Artístico e Histórico de la Secretaría de Cultura del Gobierno de Jalisco, Solicita el Dictamen Técnico, indica: De que se trata la intervención que pretendes realizar; La ubicación precisa del inmueble, Menciona municipio, calle y número, intersección de calles y la clave catastral en caso de que cuentes con ella; Indica el domicilio para recibir notificaciones (por favor coloca el domicilio de esta Jefatura de Patrimonio Artístico e Histórico, calle Cuitláhuac 305 como domicilio para recibir notificaciones); Apunta el número celular y correo electrónico del solicitante;
- Presenta los datos de identificación del solicitante; copia del INE antes IFE (En caso de que el solicitante no sea el propietario, Debes anexar INE antes IFE del propietario.);
- Trae, el documento con el que acredites tu personalidad o facultades de representación; carta poder simple firmada por el propietario o los propietarios y dos testigos, Presenta copia de sus identificaciones oficiales;
- Entrega, el documento con el que acredites la propiedad o, en su caso, la legal disposición del inmueble;(copias simples de escrituras o copia del contrato de arrendamiento);
- Presenta fotografías del inmueble exteriores e interiores (de la fachada exterior e interior y de cada espacio que contenga el inmueble, que sean claras y que abarquen toda la fachada exterior del mismo. (No se te permite que traigas fotografías tomadas del google maps);
- Presenta fotografías del paramento donde se encuentra inserta la finca es decir, de todo el frente de la manzana en donde se encuentra inserto el inmueble o de los inmuebles vecinos colindantes, así como fotografías de la acera de enfrente. (No se permite que traigas fotografías tomadas del google maps).
- Entrega planos con plantas, alzados y cortes del estado actual, bien gráficados con cotas y escala gráfica de referencia 1:100, en un formato de 60 x 90 cm., Indica en los planos los materiales, acabados y colores existentes., Por favor entrega los planos doblados, No recibimos planos con anotaciones hechas con pluma, lápiz, marcador, etc., Trae un juego de planos en original y copia.
- Entrega planos con plantas, alzados y cortes del estado propuesto, bien gráficados con cotas y escala gráfica de referencia 1:100, en un formato de 60 x 90 cm., Indica en los planos los materiales, acabados y colores propuestos., Por favor entrega los planos doblados, No recibimos planos con anotaciones hechas con pluma, lápiz, marcador, etc., Trae un juego de planos en original y una copia., Para el caso del municipio de Guadalajara, con excepción de los Inmuebles de Valor Artístico Relevante, solamente recibimos planos con sello, firma y fecha que hayan sido previamente revisados por el departamento de Ingeniería Sanitaria en Obras Públicas de Guadalajara.
- Trae la copia del Dictamen de Trazos Usos y Destinos, expedido por el municipio al que pertenezca la finca (Actualizado acorde a los planes parciales vigentes).
- Anexa toda la documentación antes mencionada en un CD o memoria USB. Los planos pueden ser en formato DWG ó PDF.
- En caso de ser necesario te solicitaremos una visita de inspección al inmueble para que cotejemos la información presentada, en físico.
¿Dónde puedes realizarlo?
-
Jefatura de Patrimonio Artístico e Histórico.
Tipo de oficina: Dirección de oficinas donde se puede realizar el trámite
Teléfono: (33) 30304500 , extensión: 20308
Domicilio: Cuitláhuac #305
Entre las calles: Calle 28 de enero y calle 5 de mayo.
Calle posterior: Calle Cuauhtemoc.
Descripción de ubicación:
Las oficinas están ubicadas dentro del "Centro Cultural Patio de los Ángeles", a un lado del Templo de San Sebastian de Analco, enfrente del Mercado Ayuntamiento conocido como "El de los "Elotes"
Horarios
Horario de atención: 09:00 a 16:00
Días de atención: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
Horario de recepción: 10:00 a 14:00
Días de atención de recepción: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
Horario de entrega: 10:00 a 14:00
Días de atención de entrega: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes