JAL-SICYT-01

Descargar ficha en PDF

Dependencia: Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología
Entidad federativa: Jalisco
Homoclave: JAL-SICYT-01
Personas que han visitado este trámite: 6213

Reconocimiento de validez oficial de estudios de nivel superior.

Te permite obtener el documento que avale la impartición de clases de estudios universitarios.


¿Cuándo debo realizarlo?

Cuando se pretenda impartir educación superior.

¿Quién puede realizarlo?

  • Representante legal
  • Interesado

¿Qué obtengo?

  • Incorporación

    ¿Cuál es su vigencia?
    5 Años
    Periodo de presentación:
    • Agosto

¿Cuánto cuesta?

17,383.00 pesos

¿Dónde puedo realizar el pago?

  • Tesorería

¿Cuánto me tardo?

  • 45 Días hábiles

    Observaciones
    30 días para la visita de inspección y 15 días para la emisión de la resolución.

Fundamentos jurídicos

  • Ámbito de ordenamiento: Estatal
    Tipo de ordenamiento: Reglamento
    Nombre del ordenamiento: Reglamento de la Ley de Educación del Estado de Jalisco en materia de otorgamiento, refrendo y revocación de incorporación de Instituciones Particulares al Sistema Educativo Estatal
  • Ámbito de ordenamiento: Ley
    Tipo de ordenamiento: Estatal
    Nombre del ordenamiento: Ley de Ingresos del Estado de Jalisco para el ejercicio fiscal 2023
    Artículo: 26
    Fracción: a, i, m
    Inciso: 1, 3 y 3
    Otro: Sección quinta

Criterios de resolución

  • Presentar la totalidad de los documentos.
  • Contar con la bibliografía adecuada para el plan de estudios.
  • Contar con instalaciones adecuadas.
  • Presentación en el tiempo adecuado a las convocatorias.
  • Contar con personal docente adecuado para la impartición de la carrera.
  • Adecuada presentación del plan de estudios.

Documentos o requisitos

  • Acta constitutiva

    Tipo de documento: Escritura pública.
    Presentación: Original y copia
    Descripción del documento: Escritura pública de la constitución de la sociedad.
  • Formato

    Tipo de documento: Formato
    Presentación: Original y copia
    Descripción del documento: Solicitud de autorización (F1), Terna para la autorización de nombre de la Institución (F2), Formato que contiene las obligaciones que adquiere el particular (F3), Relación de personal docente (F4), Croquis de ubicación de inmueble, Plan de Estudios (A1 y A2), Acervo bibliográfico (A3), Descripción de instalaciones (A4 y A5).
  • Contrato de arrendamiento

    Tipo de documento: Documento que acredite ocupación legal del inmueble.
    Presentación: Original y copia
    Descripción del documento: Puede ser: a) Escritura pública a nombre del particular inscrita ante el Registro Público de la Propiedad. b) Contrato de arrendamiento registrado ante la autoridad competente, o bien, con ratificación de firmas ante notario público. c) Contrato de comodato, con ratificación de firmas ante notario público. d) Cualquier otro instrumento que acredite la posesión legal del inmueble, debiendo precisarse los datos relativos al mismo, tales como su fecha de expedición, objeto, periodo de vigencia y, en su caso, autoridad que lo expidió.
  • Dictámen

    Tipo de documento: Dictamen de seguridad estructural.
    Presentación: Original y copia
    Descripción del documento: El particular adjuntará a su solicitud el dictamen de seguridad estructural, que acredite que el inmueble cumple con las normas mínimas de construcción, acordes con la prestación del servicio educativo. Además deberá anexar la cédula profesional del perito dictaminador, así como la credencial otorgada por el Ayuntamiento, mediante la cual se le acredita como perito oficial.
  • Dictámen

    Tipo de documento: Dictamen de uso de suelo.
    Presentación: Original y copia
    Descripción del documento: Se deberá adjuntar el dictamen favorable de uso de suelo a nombre del solicitante, en el que se especifique el giro comercial y el nivel educativo que se pretende impartir. La autorización del mismo se tramita en la Dirección de Obras Públicas Municipales.
  • Licencia municipal o de la autorización del uso del suelo.

    Tipo de documento: Licencia
    Presentación: Original y copia
    Descripción del documento: La licencia municipal se tramita en la Oficialía Mayor de Padrón y Licencias o ante la Dirección de Obras Públicas, establecida en cada municipio. Ésta, deberá estar a nombre del solicitante y especificar, en el giro, el servicio educativo que pretenda incorporar. El particular deberá anexar a su solicitud el dictamen de protección civil que garantice el cumplimiento de las medidas de seguridad necesarias para el funcionamiento del giro, así como el acceso y movilidad de personas con discapacidades.
  • Aviso de funcionamiento

    Tipo de documento: Estudio técnico
    Presentación: Original y copia
    Descripción del documento: Se tramita en las oficinas centrales de la Secretaría de Salud, o en las delegaciones establecidas de cada municipio. Éste, deberá estar a nombre del solicitante y especificar el tipo de servicio educativo que pretenda incorporar.
  • Comprobante

    Tipo de documento: Comprobante de línea telefónica o medio de comunicación electrónico fijo en el domicilio del inmueble.
    Presentación: Original y copia
    Descripción del documento: El contrato de línea telefónica es un requisito indispensable ya que es el medio de comunicación más fácil y accesible. No se acepta el teléfono celular. Al hacer la solicitud ante la autoridad educativa, se deberá proporcionar el número telefónico de la Institución o la terminal electrónica y el del Representante Legal.
  • Reglamento de la institución.

    Tipo de documento: Comprobante
    Presentación: Original y copia
    Descripción del documento: El Reglamento Interno de la Institución marcará los aspectos normativos que regulan la formación y el funcionamiento de la Institución con el fin de manifestar un desarrollo conjunto entre la Institución y los alumnos. En éste, se deberán anexar las opciones de titulación, obtención de grado, requisitos de servicio social, requisitos de ingreso y permanencia de alumnos, derechos y obligaciones, requisitos para la obtención de becas, los que invariablemente se deberán apegar al Reglamento Estatal de Becas. Además, deberá incluir los criterios de selección, permanencia y acreditación de los alumnos.
  • Otro

    Tipo de documento: Constancia Emitida por INFEJAL
    Presentación: Original y copia
    Descripción del documento: Constancia emitida por el Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Jalisco la cuál acredita que la institución reúne las condiciones de seguridad, higiénicas y de funcionalidad necesarias para operar como Institución de Educación Superior.

Formas de presentación

  • Presencial

    Pasos a realizar:
    1. Presentar solicitud en oficinas de la SICYT.
    2. Atender las citas de inspección.

¿Dónde puedes realizarlo?

  • Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología.

    Tipo de oficina: Unidad administrativa responsable del trámite
    Teléfono: (33) 1532800
    Domicilio: Av. Faro #2350

    Entre las calles: Av. de las Rosas y Barlovento.
    Calle posterior: Av. Mariano Otero.


    Descripción de ubicación:
    Casa con cristales grandes en la fachada.


    Horarios
    Horario de atención: 09:00 a 17:00
    Días de atención: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
    Horario de recepción: 09:00 a 17:00
    Días de atención de recepción: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
    Horario de entrega: 09:00 a 17:00
    Días de atención de entrega: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes