JAL-SHP-33

Descargar ficha en PDF

Dependencia: Secretaría de la Hacienda del Estado de Jalisco
Entidad federativa: Jalisco
Homoclave: JAL-SHP-33
Modalidad: Validación vehicular
Personas que han visitado este trámite: 93834

Validación de los elementos de identidad física vehicular.

Los vehículos que provengan de otras Entidades y su año modelo sea 10 años anteriores al actual, vehículos sin antecedente de registro vehicular en el país, los que no realizaron el canje de placas en el año 2002, los que se ampare la propiedad con facturas Judiciales, actas de venta,  facturas expedidas por empresas aseguradora, por reposición de placas de circulación con reporte de  robo o extravío de una o ambas placas y se pretenda registrar un nuevo propietario, vehículos con baja vehicular por pérdida total o destrucción, vehículos, modificados, los que presenten cambio de motor, los de marca volkswagen y nissan provenientes de otras entidades y de año modelo 1990 o posteriores, servicio público federal, vehículos nuevos que la fecha de factura exceda 60 días naturales  de su emisión a la fecha que se pretenda inscribir.


¿Cuándo debo realizarlo?

Los vehículos que provengan con registro vehicular de otras Entidades Federativas de origen nacional o extranjero. Vehículos usados nacionales o extranjeros, sin ningún antecedente de registro vehicular en el país. Los que no realizaron el canje obligatorio de placas de circulación en el año 2002. Para la recepción de trámites en los que se ampare la propiedad con facturas Judiciales, Actas de venta, facturas expedidas por empresas aseguradoras, copia de facturas certificadas por notario público. Vehículos registrado en el Estado, por el trámite de reposición de placas de circulación cuando se presente reporte por el robo o extravío de una o ambas placas. Vehículos que para el trámite de registro se presente baja vehicular por pérdida total o destrucción. Vehículos ensamblados, modificados, restaurados o hechizos, así como los que presenten cambio de motor, entre otros.

¿Quién puede realizarlo?

  • Representante legal
  • Interesado
  • Padres

¿Qué obtengo?

  • Validación

    ¿Cuál es su vigencia?
    30 Días hábiles

¿Cuánto cuesta?

354.00 pesos

¿Dónde puedo realizar el pago?

  • En la dependencia

¿Cuánto me tardo?

  • No aplica

    Observaciones
    Mismo día, dependiendo el tiempo de respuesta en la verificación de documentos. Es importante mencionar que en este proceso intervine tanto Fiscalía del Estado como el Instituto de Ciencias Forenses y por esta razón puede variar el tiempo de espera.

Fundamentos jurídicos

  • Ámbito de ordenamiento: Ley
    Tipo de ordenamiento: Estatal
    Nombre del ordenamiento: Ley de Ingresos del Estado de Jalisco para el ejercicio fiscal 2023
    Artículo: 23
  • Ámbito de ordenamiento: Ley
    Tipo de ordenamiento: Estatal
    Nombre del ordenamiento: Ley de Ingresos del Estado de Jalisco para el ejercicio fiscal 2023
    Artículo: 23
    Fracción: xix
    Inciso: b

Criterios de resolución

  • Deberá acudir a la cita en la fecha y hora programada, con el vehículo o remolque
  • Presentar los documentos del vehículo (factura y los pagos).
  • Presentar los documentos personales (identificación personal y comprobante de domicilio).

Documentos o requisitos

  • Presentar vehículo a validar

    Tipo de documento: Unidad a validar
    Presentación: Original y copia
    Descripción del documento: Deberá presentarse la unidad a validar, el trámite de validación de los elementos de identidad física vehicular se realizará previo a la dotación de placas de circulación, registros de un nuevo propietario o a solicitud del propietario por interés propio.
  • Cita

    Tipo de documento: Guía
    Presentación: Original
    Descripción del documento: Deberá programarse cita para la presentación de la unidad, en la siguiente liga: http://sefinenlinea.jalisco.gob.mx/citas/
  • Factura

    Tipo de documento: Comprobante
    Presentación: Original y copia
    Descripción del documento: 1. Factura (CFDI) En la realización de trámites vehiculares no serán admitidos los comprobantes fiscales de pagos parciales o complementos de pago ni notas de venta. 2.- Copia certificada por la autoridad emisora de la resolución recaída a las diligencias de información testimonial, promovida ante el Juez de primera instancia competente. 3.- Factura judicial o en rebeldía. 4.- Tratándose de vehículos enajenados por la Federación, Entidades Federativas, Municipios o sus Organismos Públicos Descentralizados que no hayan expedido comprobante fiscal podrá recibirse acta de entrega-recepción; constancia de asignación o venta, o endoso en la factura original; siempre que hayan sido realizados o expedidos por funcionarios públicos que ostenten esa facultad, previa acreditaión. 5.- Copia certificada de factura por notario público, siempre que se desprenda que ha sido cotejada con su original o con la copia que obra en los archivos contables del emisor, acompañando copia de la denuncia donde se manifieste que se extravió la factura original. 6.- En enajenaciones a crédito o arrendamiento, carta factura que señale que, el comprobante fiscal se encuentra en poder del enajenante, emitida dentro de los 60 días anteriores a la presentación ante la oficina, acompañada de copia simple o sin valor de la factura. 7.- Constancia o contrato de comodato o donación, tratándose de vehículos que se pretendan registrar a favor de la Federación, Entidades Federativas o Municipios, o propiedad de estos, que sean otorgados en comodato o donación a favor de instituciones de asistencia social o asociaciones civiles. 8. Título o certificado de Propiedad en vehículos usados procedentes de los Estados Unidos de Norteamérica; excepto, certificados de destrucción, vehículo no reparable, para demolición, sólo partes, certificados de autoridad u origen, o de solicitud para la obtención del título y en general los vehículos cuya circulación se encuentre restringida en el país de origen 9. Tratándose de vehículos nuevos o los no aptos para circular en vía pública en el país de procedencia, como cuatrimotos o remolques, susceptibles de registrarse en esta Entidad, o vehículos usados provenientes de Asia o Europa, podrá recibirse la factura comercial o Invoice, y en vehículos nuevos se deberá acompañar del certificado de origen. 10. Registro o certificado (Registration o Certificat) en vehículos provenientes de Canadá. La presentación de requisitos es independiente de los que se deban presentar para la dotación de placas de circulación.
  • Acreditación de legal estancia en el país.

    Tipo de documento: Comprobante
    Presentación: Original
    Descripción del documento: Pedimento de importación, Constancia de regularización o Tarjetón del Registro Federal de Vehículos.
  • Comprobante de domicilio

    Tipo de documento: Comprobante
    Presentación: Original y copia
    Descripción del documento: A nombre de la persona física o jurídica solicitante, pudiendo ser alguno de los siguientes: 1. Estado de cuenta que proporcionen las instituciones del sistema financiero, energía eléctrica, televisión de paga, internet, recibos por el consumo de gas en tanques estacionarios, tienda departamental o telefonía fija; el documento podrá ser el recibido mediante correo en el domicilio o una representación impresa de un comprobante fiscal digital con una antigüedad no mayor a 3 meses. 2. Último recibo del impuesto o certificado de no adeudo de predial o de servicios de agua potable, con una antigüedad en su emisión, no mayor al ejercicio fiscal que corresponda. 3. Contrato de arrendamiento, acompañado del último recibo de pago de renta que cumpla con los requisitos fiscales (CFDI) y de un comprobante de domicilio de los señalados en los puntos 1 y 2 a nombre del propietario del inmueble o cuando no se cuente con el comprobante fiscal señalado, se deberá acompañar del contrato de arrendamiento con la ratificación de firmas ante notario público y de un comprobante de domicilio de los señalados en los puntos 1 y 2 del presente a nombre del propietario del inmueble. 4.- Contrato de comodato con la ratificación de firmas ante notario público, acompañado de un comprobante de domicilio de los señalados en los puntos 1 y 2 a nombre del propietario del inmueble, 5.- Carta de radicación o de residencia expedida por el Gobierno Estatal o Municipal, tratándose de comunidades rurales donde no se cuente con alguno de los documentos señalados en los puntos que anteceden, en este caso, el trámite o aviso sólo podrá recibirse por la oficina de recaudación fiscal de la demarcación en que se localice el inmueble.
  • Secuencia de facturas

    Tipo de documento: Anexo
    Presentación: Copia
    Descripción del documento: En vehículos refacturados, presentar el historial de facturas o documentos que acrediten la secuencia de transmisiones de propiedad.
  • Carta poder.

    Tipo de documento: Anexo
    Presentación: Original
    Descripción del documento: Carta poder dirigida a la Secretaría de la Hacienda Pública del Estado, en donde se mencionen el trámite a realizar, se describa la marca, modelo y número de serie de vehículo, además firmada ante dos testigos, ratificando las firmas del otorgante y testigos ante las autoridades fiscales o ante fedatario público.
  • Acta constitutiva

    Tipo de documento: Anexo
    Presentación: Original y copia
    Descripción del documento: Para personas jurídicas
  • Poder notarial

    Tipo de documento: Anexo
    Presentación: Original y copia
    Descripción del documento: Para personas jurídicas o tratándose de terceros autorizados.
  • Recibo de pago

    Tipo de documento:
    Presentación: Original
    Descripción del documento: Presentar el último recibo de pago, tarjeta de circulación original o número de placas del vehículo.
  • Identificación oficial con fotografía

    Tipo de documento: Comprobante
    Presentación: Original y copia
    Descripción del documento: Identificación Oficial con Fotografía
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)

    Tipo de documento: Comprobante
    Presentación:
    Descripción del documento: En caso de no contar con el documento impreso, conocer su Clave Única de Registro de Población (CURP)

Formas de presentación

  • Presencial

    Pasos a realizar:
    1. Registrar cita para validación: http://sefinenlinea.jalisco.gob.mx/citas/
    2. Asistir al Módulo elegido en la fecha programada.
    3. Presentar constancia de cita impresa, marcando día y hora.
    4. Presentar el vehículo y los requisitos correspondientes.
    5. Efectuar el pago de contribuciones.

¿Dónde puedes realizarlo?

  • Módulo de validación vehicular de Tonalá

    Tipo de oficina: Dirección de oficinas donde se puede realizar el trámite
    Teléfono: (33) 36600263
    Domicilio: Calle Alberca esquina Miguel Alemán, Tonalá Jalisco #226

    Entre las calles: Miguel Alemán y de Los Maestros
    Calle posterior: Avenida Tonaltecas


    Descripción de ubicación:
    A espaldas de la Comisaría de Tonalá, el ingreso al módulo es de 6:00 am a 7:00 am, sin embargo la atención y recepción de documentos es hasta las 15:30 horas


    Horarios
    Horario de atención: 07:00 a 15:30
    Días de atención: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
    Horario de recepción: 06:00 a 07:00
    Días de atención de recepción: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
    Horario de entrega: 03:00 a 03:30
    Días de atención de entrega: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
  • Módulo de Validación Vehicular de Tesistán

    Tipo de oficina: Dirección de oficinas donde se puede realizar el trámite
    Teléfono: (33) 36600263
    Domicilio: Carretara a Tesistan #6735

    Entre las calles: Circuito Magnolias y De las Calandrias
    Calle posterior: Primera Norte


    Descripción de ubicación:
    El ingreso al módulo es de 6:00 am a 7:00 am, sin embargo la atención y recepción de documentos es hasta las 15:30 horas


    Horarios
    Horario de atención: 08:30 a 15:30
    Días de atención: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
    Horario de recepción: 06:00 a 07:00
    Días de atención de recepción: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
    Horario de entrega: 15:00 a 15:30
    Días de atención de entrega: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
  • Módulos de Validación Vehicular Foráneos

    Teléfono: (0133) 36681700 , extensión: 33182
    Domicilio: Pedro Moreno #281
    Número interior: Quinto piso

    Entre las calles: Ramón Corona y Maestranza
    Calle posterior: Avenida Juárez



    Horarios
    Horario de atención: 08:30 a 14:30
    Días de atención: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
    Horario de recepción: 08:30 a 14:30
    Días de atención de recepción: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
    Horario de entrega: 08:30 a 14:30
    Días de atención de entrega: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes