JAL-SHP-32
Dotación y canje de placas de demostración.
Te sirve para obtener placas de demostración para vehiculos y es encaminada a agencias y lotes cuyo giro es la venta de vehículos nuevos.
¿Cuándo debo realizarlo?
En caso de que las agencias requieran estas placas para demostrar vehiculos nuevos y seminuevos.
¿Quién puede realizarlo?
- Representante legal
- Interesado
¿Qué obtengo?
-
Autorización
¿Cuánto cuesta?
Tiene que ser calculado con el método: $4,046.00
¿Dónde puedo realizar el pago?
- En la dependencia
¿Cuánto me tardo?
-
1 Día hábil
Observaciones
Inmediato siempre y cuando se presenten todos los requisitos.
Fundamentos jurídicos
-
Ámbito de ordenamiento:
Estatal
Tipo de ordenamiento: Ley
Nombre del ordenamiento: Ley de Ingresos del Estado de Jalisco, para el ejercicio fiscal del año 2019
Artículo: 24
Fracción: i
Número: 4
-
Ámbito de ordenamiento:
Ley
Tipo de ordenamiento: Estatal
Nombre del ordenamiento: Ley de Ingresos del Estado de Jalisco para el ejercicio fiscal 2023
Artículo: 23
Fracción: i
Inciso: a
Número: 4
Criterios de resolución
- Cumplimiento de los requisitos.
- Pago de contribuciones
- Solo agencias de venta de autos nuevos.
Documentos o requisitos
-
Acta constitutiva
Tipo de documento: Escritura Pública.
Presentación: Original y copia
Descripción del documento: Describe la constitución de una sociedad. -
Escrito Libre
Tipo de documento: Escrito libre
Presentación: Original y copia
Descripción del documento: Carta de solicitud de asignación de placas y manifestación de compromiso de buen uso de las placas de demostración, conforme al acuerdo de fecha 20 de diciembre de 2010, signado por el entonces Secretario de Finanzas. Presentar en hoja membretada de la empresa y firmada por el representante legal, donde se manifieste la obligación de contar con una bitácora de usos que establezca los requisitos a que hace referencia el artículo 165 fracción V del Reglamento de la Ley de Movilidad y Transporte del Estado de Jalisco, así como la fecha, hora, nombre y número de licencia del conductor asignado. -
Comprobante de pago impuestos.
Tipo de documento: Comprobante
Presentación: Copia
Descripción del documento: Última declaración presentada del IVA e ISN. -
Licencia municipal o de la autorización del uso del suelo.
Tipo de documento: Comprobante
Presentación: Original y copia
Descripción del documento: Licencia municipal vigente. -
Constancia de afiliación emitida por alguna asociación de empresas distribuidoras de automotores.
Tipo de documento: Constancia de afiliación a AMDA, ACAO u otro.
Presentación: Original
Descripción del documento: Constancia de afiliación a la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotrices (AMDA) o Asociación del Comercio Automotriz Organizado (ACAO) u otro. -
Fianza
Tipo de documento: Estudio técnico
Presentación: Original
Descripción del documento: Póliza de fianza a favor de la Secretaría de la Hacienda Pública, con el siguiente texto. “Ante la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas competente para cobrar coactivamente créditos fiscales. Para garantizar por (nombre del afianzado, R.F.C., domicilio fiscal), el interés fiscal y en su caso el pago de créditos fiscales y responsabilidades derivados del uso de la placas de circulación en su modalidad de demostración a cargo del afianzado. El texto de la póliza de fianza deberá contener además las siguientes cláusulas: a) Dentro del monto de esta fianza se incluyen tanto los créditos fiscales, como sus accesorios causados, actualizaciones, recargos generados, así como los que se causen durante el uso de las placas de demostración a cargo del afianzado hasta por el importe de esta póliza. Al terminar este periodo y en tanto no sea cancelada la presente garantía, el fiado deberá actualizar el importe de la fianza cada año y ampliar la garantía para que cubra los créditos fiscales actualizados y el importe de los recargos correspondientes a los doce meses siguientes. b) La fianza otorgada permanecerá en vigor desde la fecha de su expedición, por un año o hasta en tanto los importes o créditos fiscales generados no sean enterados. En caso de que esto no ocurra, la fianza otorgada se hará efectiva mediante el Procedimiento Administrativo de Ejecución. c) En el supuesto que la fianza se haga exigible, la institución fiadora se somete expresamente al procedimiento administrativo de ejecución establecido en los artículos 19 y 134 del Código Fiscal del Estado de Jalisco, en relación con el artículo 282 de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas y manifiesta su conformidad en que se le aplique dicho procedimiento con exclusión de cualquier otro. d) Una vez que sea exigible la garantía, si la afianzadora no cumple con el pago de la obligación señalada en la póliza dentro de los quince días siguientes a la fecha en que surta efectos la notificación del requerimiento, de conformidad con el artículo 134 del Código Fiscal del Estado de Jalisco, deberá cubrir a favor de la Secretaría de Planeación, Administración y Finanzas una indemnización por mora sobre la cantidad requerida, conforme a lo dispuesto en el artículo 283, fracción VIII de la Ley de Instituciones de Seguros y de Fianzas, es decir, las cantidades requeridas de pago deberán pagarse actualizadas por el periodo comprendido entre la fecha en que debió hacerse el pago y la fecha en que este se efectúe. e) La fianza continuará vigente en el supuesto que el beneficiario otorgue prórrogas al deudor para el cumplimiento de las obligaciones que se afianzan. f) Se designa como apoderado para recibir requerimientos de pago derivado de la exigibilidad de la póliza a (nombre del apoderado designado), señalando como domicilio para tal efecto el ubicado en (señalar el domicilio en el Estado de Jalisco. En caso de designar a un apoderado distinto al anterior, la afianzadora se compromete a dar aviso a la autoridad ejecutora dentro de los quince días anteriores a la fecha en que surta efectos dicho cambio”. -
Poder notarial
Tipo de documento: Escritura Pública.
Presentación: Original y copia
Descripción del documento: Para personas jurídicas o tratándose de terceros autorizados. -
Carta poder.
Tipo de documento: Anexo
Presentación: Original
Descripción del documento: Carta poder firmada ante dos testigos, ratificando las firmas del otorgante y testigos ante las autoridades fiscales o ante fedatario público (tratándose de terceros autorizados). -
Clave Única de Registro de Población (CURP)
Tipo de documento:
Presentación: Copia
Descripción del documento: Podrá presentarse impresión de CURP, o referencia de algún documento o archivo electrónico. -
RFC
Tipo de documento:
Presentación:
Descripción del documento: Proporcionar o manifestar el RFC del propietario. -
Correo electrónico.
Tipo de documento:
Presentación:
Descripción del documento: Proporcionar o manifestar el correo electrónico del propietario -
Alta en la SHCP
Tipo de documento: Comprobante
Presentación: Copia
Descripción del documento: Constancia de inscripción ante el SAT -
Identificación oficial con fotografía
Tipo de documento: Comprobante
Presentación: Original y copia
Descripción del documento: a. Credencial de Elector (verificando su vigencia conforme a los lineamientos que haga públicos el Instituto Nacional Electoral); b. Pasaporte; c. Licencia de Conducir (emitida por el Estado de Jalisco); d. Cédula Profesional Estatal o Federal (no mayor de 10 años de expedición); e. Cartilla del Servicio Militar (no mayor de 10 años de expedición); f. Credencial ADIMSS (emitida por el IMSS no mayor de 10 años de expedición); g. Credencial o Tarjeta expedida por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores; h. Tratándose de extranjeros, credencial emitida por el Instituto Nacional de Migración que acredite la calidad de residente temporal o permanente en el país, en caso de extranjeros “visitantes” no podrán llevar a cabo el registro de automotores por tener una condición de estancia transitoria en el país. -
Carta responsiva para el uso de las placas de demostración
Tipo de documento: Escrito libre
Presentación: Original
Descripción del documento: Presentar escrito libre con aceptación de los términos del acuerdo -
Tipo de documento: Comprobante
Presentación: Copia
Descripción del documento: Comprobante de pago de las dos últimas declaraciones del IVA y nómina
Formas de presentación
-
Presencial
Pasos a realizar:- Presentarse en la oficina recaudadora 000
- Cumplir con los requisitos
- Efectuar el pago de derechos y recibir las láminas.
¿Dónde puedes realizarlo?
-
Oficina Recaudadora 000
Tipo de oficina: Dirección de oficinas donde se puede realizar el trámite
Teléfono: (33) 36681788 , extensión: 31788
Domicilio: Pedro Moreno. #281
Entre las calles: Ramón Corona y Maestranza.
Calle posterior: Av. Juarez.
Descripción de ubicación:
A un costado de Palacio de Gobierno.
Horarios
Horario de atención: 08:30 a 15:30
Días de atención: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
Horario de recepción: 08:30 a 15:30
Días de atención de recepción: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
Horario de entrega: 08:30 a 15:30
Días de atención de entrega: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes