JAL-SHP-19

Descargar ficha en PDF

Dependencia: Secretaría de la Hacienda del Estado de Jalisco
Entidad federativa: Jalisco
Homoclave: JAL-SHP-19
Personas que han visitado este trámite: 32953

Pago de derecho anual de refrendo de tarjeta de circulación y holograma de vehículos de servicio público.

Te permite realizar el pago del refrendo de un permiso para explotación de un vehículo de servicio público en su modalidad de transporte masivo o individual.


¿Cuándo debo realizarlo?

Cuando se tiene un permiso para explotación de un vehículo de alquiler masivo o individual.

¿Quién puede realizarlo?

  • Representante legal
  • Interesado

¿Qué obtengo?

  • Contra-recibo/recibo

    ¿Cuál es su vigencia?
    1 Año

¿Cuánto cuesta?

Tiene que ser calculado con el método: $649.00 Más $53.00 (obligatorio Cruz Roja y Hogar Cabañas) Menos 10% enero, 5% febrero y marzo

¿Dónde puedo realizar el pago?

  • En la dependencia

¿Cuánto me tardo?

  • 1 Día hábil

    Observaciones
    De inmediato en recaudadora una vez validado el tarjetón o el permiso por la Dirección de sitios y transporte especializado de la Secretaría de Movilidad.

Fundamentos jurídicos

  • Ámbito de ordenamiento: Estatal
    Tipo de ordenamiento: Ley
    Nombre del ordenamiento: Ley de Ingresos del Estado de Jalisco, para el ejercicio fiscal del año 2019
    Artículo: 23
    Fracción: iii
  • Ámbito de ordenamiento: Ley
    Tipo de ordenamiento: Estatal
    Nombre del ordenamiento: Ley de Ingresos del Estado de Jalisco para el ejercicio fiscal 2023
    Artículo: 23
    Fracción: iii

Criterios de resolución

  • Realizar el pago correspondiente.

Documentos o requisitos

  • Identificación oficial con fotografía.

    Tipo de documento: Comprobante
    Presentación: Original y copia
    Descripción del documento: a. Credencial de Elector (verificando su vigencia conforme a los lineamientos que haga públicos el Instituto Nacional Electoral); b. Pasaporte; c. Licencia de Conducir (emitida por el Estado de Jalisco); d. Cédula Profesional Estatal o Federal (no mayor de 10 años de expedición); e. Cartilla del Servicio Militar (no mayor de 10 años de expedición); f. Credencial ADIMSS (emitida por el IMSS no mayor de 10 años de expedición); g. Credencial o Tarjeta expedida por el Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores; h. Tratándose de extranjeros, credencial emitida por el Instituto Nacional de Migración que acredite la calidad de residente temporal o permanente en el país, en caso de extranjeros “visitantes” no podrán llevar a cabo el registro de automotores por tener una condición de estancia transitoria en el país.
  • Carta poder.

    Tipo de documento: Anexo
    Presentación: Original y copia
    Descripción del documento: Carta poder firmada ante dos testigos, ratificando las firmas del otorgante y testigos ante las autoridades fiscales o ante fedatario público (tratándose de terceros autorizados).
  • Constancia del permiso de servicio público.

    Tipo de documento: Comprobante
    Presentación: Original y copia
    Descripción del documento: Oficio de Autorización para trámite de refrendo y vigencia del permiso, concesión o del contrato de servicio subrogado expedido por la Secretaría de Transporte del Estado
  • Tarjeta de circulación

    Tipo de documento: Comprobante
    Presentación: Original y copia
    Descripción del documento: Tarjeta de circulación original, en caso de extravío presentar denuncia ante la Fiscalía General del Estado
  • Poder notarial

    Tipo de documento: Escrito libre
    Presentación: Original y copia
    Descripción del documento: Para personas jurídicas o tratándose de terceros autorizados.
  • Constancia del permiso de servicio público.

    Tipo de documento: Oficio
    Presentación: Original
    Descripción del documento: Constancia de adhesión expedida por la Secretaría de Transporte, si tu concesión es para operar el servicio público de transporte colectivo y éstas por migrar a la modalidad Ruta Empresa.

Formas de presentación

  • Presencial

    Pasos a realizar:
    1. Acudir a la recaudadora número 2, 3, 114 metropolitanas o la de la localidad de adscripción tratándose de oficinas foráneas.
    2. Presentar requisitos.
    3. Pagar el derecho y obtiene el recibo de pago, tarjeta de circulación y holograma.

¿Dónde puedes realizarlo?

  • Oficina Recaudadora 000, 001, 002, 003, 004, 114, 133

    Tipo de oficina: Dirección de oficinas donde se puede realizar el trámite
    Teléfono: (33) 36681700 , extensión: 31729
    Domicilio: Calle Ramon Corona #299

    Entre las calles: Calle Pedro Moreno y Avenida Juárez
    Calle posterior: Calle Maestranza


    Descripción de ubicación:
    Centro Historico


    Horarios
    Horario de atención: 08:30 a 15:30
    Días de atención: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
    Horario de recepción: 08:30 a 15:30
    Días de atención de recepción: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
    Horario de entrega: 08:30 a 15:30
    Días de atención de entrega: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
  • Oficina Recaudadora Foránea del domicilio de prestación del servicio.

    Tipo de oficina: Unidad administrativa responsable del trámite
    Teléfono: (33) 36681700 , extensión: 31771
    Domicilio: Pedro Moreno #281
    Número interior: Piso 5

    Entre las calles: Ramón Corona y Maestranza
    Calle posterior: Avenida Juarez


    Descripción de ubicación:
    Junto al Palacio de Gobierno


    Horarios
    Horario de atención: 08:30 a 14:30
    Días de atención: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
    Horario de recepción: 08:30 a 14:30
    Días de atención de recepción: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
    Horario de entrega: 08:30 a 14:30
    Días de atención de entrega: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes