JAL-SSAS-08
Ayuda para el bienestar de los Jaliscienses programa Jalisco incluyente.
El trámite contribuye al bienestar de la población con discapacidad severa permanente, a través de la entrega de un apoyo económico que ayude a mejorar su calidad de vida.
¿Cuándo debo realizarlo?
En caso de que tener una discapacidad permanente y de grado severo que imposibilite sus actividades y que necesiten de una persona que los cuide las 24 horas del día.
¿Quién puede realizarlo?
- Interesado
- Padres
- Tutor
¿Qué obtengo?
-
Entrega de apoyo
¿Cuál es su vigencia?
12 MesesPeriodo de presentación:
- Marzo
¿Cuánto cuesta?
Este trámite es gratuito
¿Cuánto me tardo?
-
30 Días hábiles
Fundamentos jurídicos
-
Ámbito de ordenamiento:
Regla
Tipo de ordenamiento: Estatal
Nombre del ordenamiento: Reglas de Operación del Programa Jalisco Incluyente para el Ejercicio Fiscal 2019
Criterios de resolución
- Sujeto a la validación de acuerdo a las reglas de operación vigentes y a disponibilidad presupuestal; por lo que no garantiza que su solicitud sea aprobada.
- Presentar discapacidad permanente en grado severo.
- Residir en el Estado de Jalisco.
- Encontrarse en condiciones de pobreza y/o rezago social.
Documentos o requisitos
-
Clave Única de Registro de Población (CURP)
Tipo de documento: Comprobante
Presentación: Original
Descripción del documento: CURP de la solicitante. -
Acta de nacimiento o extracto de la misma
Tipo de documento: Comprobante
Presentación: Copia
Descripción del documento: Actas de nacimiento sólo en caso que la persona que presenta la discapacidad sea menor de edad o no tenga capacidad legal suficiente. -
Comprobante de domicilio
Tipo de documento: Comprobante
Presentación: Copia
Descripción del documento: No mayor a 3 meses de vigencia (Podrán presentar cualquiera de los siguientes documentos: Recibo de suministro de agua o de energía eléctrica, impuesto predial 2015, recibo telefónico, contrato de arrendamiento vigente, o constancia de residencia vigente.) -
Certificado médico.
Tipo de documento: Comprobante
Presentación: Copia
Descripción del documento: Diagnóstico médico o certificado médico que especifique su discapacidad indicando el grado de la misma (debe estar firmado). -
Identificación oficial con fotografía del co-titular
Tipo de documento: Anexo
Presentación: Copia
Descripción del documento: Presentar identificación oficial del tutor y/o cuidador
Formas de presentación
-
Presencial
Pasos a realizar:- Consulta convocatoria.
- Acude al módulo de inscripción que determine la Secretaría.
- Presenta la documentación completa conforme a reglas de operación.
¿Dónde puedes realizarlo?
-
Subsecretaría para el Desarrollo y Vinculación con las Organizaciones de la Sociedad Civil.
Tipo de oficina: Unidad administrativa responsable del trámite
Teléfono: (33) 30 30 12 32
Domicilio: Carlos pereira #845
Entre las calles: Av. alcalde 1220
Descripción de ubicación:
Edificio DIF Jalisco
Horarios
Horario de atención: 09:00 a 17:00
Días de atención: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
Horario de recepción: 09:00 a 17:00
Días de atención de recepción: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
Horario de entrega: 09:00 a 17:00
Días de atención de entrega: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes