JAL-SEMADET-05

Descargar ficha en PDF

Dependencia: Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial
Entidad federativa: Jalisco
Homoclave: JAL-SEMADET-05
Personas que han visitado este trámite: 9327

Inscripción al Programa de Cumplimiento Ambiental Voluntario.

Te permite inscribir tu establecimiento al programa de cumplimiento ambiental voluntario, el cual consiste en un diagnóstico sistemático de las condiciones ambientales de un establecimiento industrial, comercial o de servicios, con la finalidad de llevar a cabo acciones preventivas y correctivas para incumplimientos detectados en materia ambiental. Finalmente cuando se compruebe el cumplimiento se otorgará al establecimiento el certificado correspondiente.


¿Cuándo debo realizarlo?

Cuando se busca una certificación en materia ambiental para establecimientos industriales, comerciales o de servicios.

¿Quién puede realizarlo?

  • Representante legal

¿Qué obtengo?

  • Certificación

    ¿Cuál es su vigencia?
    2 Años

¿Cuánto cuesta?

Este trámite es gratuito

¿Cuánto me tardo?

  • No aplica

    Observaciones
    El plazo dependerá de las condiciones de la empresa y los incumplimientos detectados, las acciones que se tengan que llevar a cabo y el plan de acción. Los tiempos los determinará el establecimiento, con el visto bueno de la Secretaría.

Fundamentos jurídicos

  • Ámbito de ordenamiento: Estatal
    Tipo de ordenamiento: Ley
    Nombre del ordenamiento: Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente
    Artículo: 34-40
  • Ámbito de ordenamiento: Reglamento
    Tipo de ordenamiento: Estatal
    Nombre del ordenamiento: Reglamento de la Ley Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en Materia Autorregulación y Auditoria Ambiental

Criterios de resolución

  • Certificado cuando da cumplimiento a las acciones derivadas de los trabajos de campo.
  • Desincorporado cuando la empresa o actividad no cumple con lo establecido en los Términos de Referencia o en caso de incumplimientos graves que deriven en posible contaminación ambiental.

Documentos o requisitos

  • Instructivo solicitud de inscripción PCAV

    Tipo de documento: Escrito libre
    Presentación: Original
    Descripción del documento: La solicitud de inscripción al Programa de Cumplimiento Ambiental Voluntario se presentará en escrito libre y deberá contener lo siguiente: 1. Los datos generales de la operación de la empresa o actividad, incluyendo su nombre, denominación o razón social, giro o actividad preponderante, domicilio legal, nombre (sucursal, si aplica) a auditarse, y nombre y firma autógrafa del representante legal, administrador o persona que tenga facultades para obligarse en nombre y representación del mismo; 2. Ubicación geográfica en coordenadas UTM (Universal Transverse Mercator) y alcance físico y operativo detallado de su actividad; 3. Domicilio de la (s) instalación (es), sitios y rutas de la empresa o actividad que serán auditados y sus colindancias (anexar croquis ); 4. Nombre del auditor coordinador que se hará cargo de la auditoría ambiental, especificando el registro de autorización otorgado por la Secretaría, así como en su caso, los auditores especialistas que lo acompañen, indicando las especialidades en las que participará cada uno durante el proceso; 5. En su caso, referencia a los procedimientos administrativos instaurados a la empresa o actividad por cualquier autoridad ambiental competente, y a los procedimientos judiciales o procesos penales relacionados con la materia ambiental; 6. Mencionar si la empresa o actividad cuenta con alguna certificación de índole ambiental o con la implementación de un sistema de gestión ambiental; 7. Manifestación expresa de que se aplicarán las recomendaciones resultantes de la auditoría ambiental conforme a lo estipulado en el Convenio de concertación que al respecto se suscriba; 8. Manifestación expresa, en su caso, de que permite a la Secretaría que le notifique vía correo electrónico los oficios o acuerdos que resulten de la auditoría ambiental, conforme lo establecido en la Ley de Procedimiento Administrativo del Estado de Jalisco y el Código de Procedimientos Civiles del Estado de Jalisco de aplicación supletoria a ésta; y 9. Carta de confidencialidad y responsabilidad del auditor coordinador y en su caso, de los auditores especialistas, dirigida al responsable de la empresa o actividad en donde se haga constar su compromiso de mantener la confidencialidad respecto de toda la información a que tengan acceso a través de la auditoría ambiental, así como la obligación de cumplir con las disposiciones legales y reglamentarias en la materia. 10. Nombre de las personas autorizadas para oír y recibir notificaciones relativas al proceso de cumplimiento ambiental voluntario. 11. Números de teléfonos de contacto y cuenta de correo electrónico para recibir notificaciones por parte de la empresa o actividad. 12. Tamaño de la empresa o actividad y número de trabajadores, distinguiendo entre los permanentes y los temporales.
  • Acta constitutiva

    Tipo de documento: Acta.
    Presentación: Copia
    Descripción del documento: Copia certificada del testimonio de la escritura pública que acredite la legal constitución del establecimiento.
  • Clave Única de Registro de Población (CURP)

    Tipo de documento: Anexo
    Presentación: Original
    Descripción del documento: Clave Única de Registro de Población. En caso de personas morales, deberá presentar la CURP del representante legal.
  • Registro Federal de Contribuyentes

    Tipo de documento: Anexo
    Presentación: Copia
    Descripción del documento: Copia simple del Registro Federal de Contribuyentes de la empresa.
  • Copia de Identificación Oficial

    Tipo de documento: Anexo
    Presentación: Copia
    Descripción del documento: Credencial para votar, pasaporte, cartilla militar o cualquier otra identificación oficial con fotografía del representante legal y de los autorizados para recibir notificaciones.
  • Copia del Poder Notarial del Representante Legal

    Tipo de documento: Anexo
    Presentación: Original
    Descripción del documento: En caso de persona física presentar una carta poder simple.
  • Licencia municipal o de la autorización del uso del suelo.

    Tipo de documento: Licencia
    Presentación: Copia
    Descripción del documento: Expedida por el municipio correspondiente, en la que se otorga el permiso al establecimiento de realizar determinada actividad dentro del domicilio establecido de acuerdo al Plan Territorial.
  • Croquis del establecimiento

    Tipo de documento: Anexo
    Presentación: Original
    Descripción del documento: Indica la ubicación geográfica, latitud, longitud, calles y establecimientos aledaños.
  • Carta de confidencialidad y responsabilidad del promotor coordinador ambiental

    Tipo de documento: Escrito libre
    Presentación: Original
    Descripción del documento: Carta de confidencialidad y responsabilidad del auditor coordinador y en su caso, de los auditores especializados, dirigida a la empresa o actividad en donde se haga constar su compromiso de mantener la confidencialidad respecto de toda la información a que tengan acceso a través del proceso de cumplimiento ambiental voluntario, así como la obligación de cumplir con las disposiciones legales y reglamentarias en la materia.
  • Programa Detallado de Actividades_A

    Tipo de documento: Formato
    Presentación: Original
    Descripción del documento:
  • Registro del PCAV_B

    Tipo de documento: Formato
    Presentación: Original
    Descripción del documento:
  • CartasConfidencialidad_Responsabilidad_C_D

    Tipo de documento: Formato
    Presentación: Copia
    Descripción del documento:
  • Programa Calendarizado de Actividades_E

    Tipo de documento: Formato
    Presentación: Original
    Descripción del documento:
  • Programa de Analísis y Pruebas_F

    Tipo de documento: Formato
    Presentación: Original
    Descripción del documento:
  • CurriculoParticipantes_G

    Tipo de documento: Formato
    Presentación: Original
    Descripción del documento:
  • InstructivoSolicitudInscripcionPCAV_H

    Tipo de documento: Formato
    Presentación: Copia
    Descripción del documento:
  • MinutaInicio_I

    Tipo de documento: Formato
    Presentación: Original
    Descripción del documento:
  • RegistroNoConformidad_J

    Tipo de documento: Formato
    Presentación: Original
    Descripción del documento:
  • Minuta Cierre_K

    Tipo de documento: Formato
    Presentación: Original
    Descripción del documento:
  • Plan de Acción_L

    Tipo de documento: Formato
    Presentación: Original
    Descripción del documento:
  • DictamenGral_M

    Tipo de documento: Formato
    Presentación: Original
    Descripción del documento:
  • CartaEntrega_N

    Tipo de documento: Formato
    Presentación: Original
    Descripción del documento:
  • CartaTerminaciónTrabajos_Ñ

    Tipo de documento: Formato
    Presentación: Original
    Descripción del documento:
  • DeclaraciónAuditor_O

    Tipo de documento: Formato
    Presentación: Original
    Descripción del documento:
  • FichaCumplimientoAct_P

    Tipo de documento: Formato
    Presentación: Original
    Descripción del documento:
  • ResumenCumpPlanA_Q

    Tipo de documento: Formato
    Presentación: Original
    Descripción del documento:
  • EstructuraDictamenTer_R

    Tipo de documento: Formato
    Presentación: Original
    Descripción del documento:
  • IndicadoresAmb_S

    Tipo de documento: Formato
    Presentación: Original
    Descripción del documento:
  • Términos de Referencias del PCAV

    Tipo de documento: Formato
    Presentación: Original
    Descripción del documento: Contienen los requisitos para elaborar el reporte de auditoría ambiental.

Formas de presentación

  • Presencial

    Pasos a realizar:
    1. Ingresar en la Ventanilla de Trámites Ambientales la solicitud y documentación requerida.
    2. Recoger su oficio de respuesta en la Ventanilla de Trámites Ambientales o autorizar correo electrónico para notificaciones..
    3. En caso de requerirse información complementaria, entregarla en tiempo y forma.
    4. Acudir a la Secretaría a firmar el Convenio de concertación al programa.
    5. El Auditor Coordinador Ambiental designado por la empresa o actividad deberá ingresar el plan de auditoría ambiental.
    6. Se realizan los trabajos de auditoría en las instalaciones de la empresa con presencia de técnicos de la Dirección de Sustentabilidad del Sector Productivo.
    7. El Auditor Coordinador Ambiental deberá ingresar en la Ventanilla de Trámites Ambientales el Reporte del auditoría ambiental, y en su caso, el plan de Acción.
    8. La empresa o actividad deberá presentar mensualmente evidencias de avance de las actividades del Plan de Acción.
    9. Una vez concluido el plan de acción, técnicos de la Dirección de Sustentabilidad del Sector Productivo realizarán una visita de verificación, previa presentación del dictamén de terminación del plan de acción.
    10. En caso de no detectar incumplimientos, se emitirá la resolución administrativa y se otorgará el certificado correspondiente.

¿Dónde puedes realizarlo?

  • Ventanilla de Trámites Ambientales.

    Tipo de oficina: Dirección de oficinas donde se puede realizar el trámite
    Teléfono: (33) 30308250 , extensión: 55747
    Domicilio: Avenida Circunvalación Agustín Yañez. #2343

    Entre las calles: Avenida Niños Héroes y Avenida Mariano Otero.
    Calle posterior: Avenida Inglaterra.


    Descripción de ubicación:
    Edificio color gris con verde, en el cruce de Niños Héroes y Agustín Yañez a contraesquina de una estación de servicio.


    Horarios
    Horario de atención: 09:00 a 17:00
    Días de atención: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
    Horario de recepción: 09:00 a 15:00
    Días de atención de recepción: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes
    Horario de entrega: 09:00 a 15:00
    Días de atención de entrega: Lunes, Martes, Miércoles, Jueves, Viernes